El torneo argentino atraviesa su quinta fecha y ya se empieza a configurar la tabla de arriba y la de abajo en la primera competencia que, sumada a la Liga Profesional, otorgará un descenso por promedios y otro por la tabla de puntos anual.
Regístrate Gratis
La quinta fecha de la Copa de la Liga Profesional se encuentra en juego y la tabla comienza a proyectar duelos que estarán todo el año en la lucha por no descender a la Primera Nacional. River Plate, actual Supercampeón, es líder en la Zona A con 11 puntos, mientras que Godoy Cruz hace lo propio en la Zona B con 13 unidades. Además de los dos títulos disponibles en el año y la clasificación a las copas internacionales de la siguiente temporada, el fútbol argentino tiene como uno de sus grandes atractivos la lucha por la permanencia, que en la última campaña se resolvió de forma agónica con un desempate donde Gimnasia y Esgrima de La Plata venció por 1-0 a Colón de Santa Fe con un gol de Nicolás Colazo que quedará en la memoria de los triperos.
De acuerdo al reglamento actual los descensos se definen de la misma manera que en la temporada 2023: uno será para el último de la tabla de promedios que reúne las últimas tres temporadas y otro para el que termine en la posición 28 de la tabla anual que suma la Copa de la Liga Profesional y el Torneo. En el último año fue Arsenal el que terminó en ambos lugares y por eso se jugó el encuentro mencionado entre Colón y Gimnasia que igualaron en el puesto número 27 de la tabla anual. Los reemplazos de Arsenal y Colón son Independiente Rivadavia de Mendoza y Deportivo Riestra, que debutaron en la máxima categoría lógicamente con 0 de promedio, por lo que cada triunfo los despega de la zona baja pero los traspiés lo devuelven al peligro.

En lo que va de la temporada 2024, analizar ambas tablas puede resultar prematuro, pero en los promedios hay históricos como Vélez a quien no le sobra nada y necesita hilvanar triunfos para empezar a olvidarse del descenso. Misma situación se encuentran Sarmiento de Junín, Banfield, Lanús, Platense, Unión, Central Córdoba y, un poco más holgado en el promedio, Barracas Central.
Deportivo Riestra solo logró un empate y cosechó cuatro derrotas en sus cinco presentaciones, lo que lo deja muy por debajo de los demás en los promedios. El otro ascendido, Independiente Rivadavia, con dos triunfos y dos derrotas se encuentra séptimo en la tabla de promedios, lo que indica que los recién llegados de la Primera Nacional, si logran sumar puntos, pueden comprometer fácilmente a sus principales rivales en la lucha por no volver a la segunda categoría del fútbol argentino.
Así se encuentra la tabla de promedios en lo que va del 2024
20 Barracas Central 1,264
21 Banfield 1,195
22 Lanús 1,172
23 Platense 1,162
24 Sarmiento 1,160
25 Vélez 1,151
26 Central Córdoba 1,149
27 Unión 1,149
28 Deportivo Riestra 0,250
MasterBets365 es el Top, la Mejor Agencia de Apuestas Deportivas Internacionales en Línea en todos los países de Latinoamérica: Venezuela, Chile, Ecuador, Argentina, Perú, Brasil, Panamá, México, República Dominicana. MasterBets365 ¡Sin miedo a GANAR!
Juega Bundesliga