Jairo Concha es el fichaje más mediático para la temporada 2024 de la Primera División del fútbol peruano. Con tres años en Alianza Lima, siendo trascendental para la obtención de dos títulos y un subcampeonato, puso fin a su ciclo en La Victoria para enrolarse al equipo del que siempre fue hincha, como él mismo reconoció: Universitario.
Alianza Lima quiso contar con Jairo Concha para el 2024, pero el mediocampista dilató su respuesta de renovación y todo se cayó. Universitario estaba tras él, con la propuesta de integrarse al centenario crema y aceptó mudarse al ‘compadre’.
Así, Jairo Concha es parte del largo grupo de jugadores que vistieron las camisetas de los dos equipos más tradicionales del fútbol peruano, pero es el noveno en pasar directamente de Alianza a la ‘U’. Aquí los recordamos.
Regístrate Gratis
Alberto Soria (1933)
Alberto Soria fue un defensa central que inició su carrera en Teniente Ruiz y en 1924 fue fichado por Alianza Lima. Con más de ocho años en el club, fue elegido para integrar la Selección Peruana que participó en el Mundial 1930 y ganó cuatro campeonatos con los blanquiazules.
Para 1933 generó un revuelo en el amateur fútbol peruano al firmar por Universitario. Los hinchas íntimos llegaron a denominarlo ‘Judas’, al considerar como una traición el marcharse a su máximo rival. El ‘Doctor’ Soria llegó a decir que optó por cambiar de equipo por “motivos particulares”. A finales del 34 retornó a La Victoria, recuperando su status de referente de los primeros años de la institución.
Máximo Urdanivia (1943)
Máximo Urdavina es parte de la historia de Alianza Lima por haber anotado en el partido que devolvió a los blanquiazules a la máxima categoría del fútbol peruano en 1939.
Udavina, que se desempeñaba como delantero, pasó por el cuadro victoriano entre 1939 y 1942. Fue ahí donde se formó y se hizo de un lugar a nivel profesional, pero eso no fue impedimento para que en 1943 se pusiera la camiseta de Universitario de Deportes.

Jorge Cabanillas (1962)
Natural de Huánuco, es un futbolista histórico de la ciudad, que inició su carrera como defensa, pero se destapó como delantero. Su capacidad para convertir le llevó a destacar en León de Huánuco y posteriormente le abrió las puertas de Alianza Lima.
El ‘Negro’, como se le conoció en su ciudad natal, incluso marcó en un clásico de 1961. Para 1962 se fue a la tienda merengue, en la que actuó por tres temporadas. Jorge Cabanillas protagonizó idas y vueltas en su carrera, pues en 1965 volvió a Alianza Lima y en 1966 vistió otra vez la camiseta crema.
César Rodríguez (1992)
El ‘Ratón’ fue un futbolista que falleció a los 30 años. Mediocampista que apareció en Deportivo Municipal y tras buenas primeras campañas fue fichado por los blanquiazules en 1991.
Para esa temporada representó a la Selección Peruana por segunda vez en la Copa América, marcando en un partido frente a Venezuela. César Rodríguez pasó a ser parte de la ‘U’ en el mercado siguiente, alcanzando el título nacional.
Juan Reynoso (1993)
Tal vez el nombre más representativo de esta lista. Juan Reynoso debutó en Alianza Lima en 1986, rápidamente destacando por su solvencia en la zaga victoriana. Perteneció al plantel que falleció en la tragedia del Fokker (1987), pero se salvó de morir al no viajar a Pucallpa.
Permaneció en tienda blanquiazul hasta finales de 1992. Al no haber acuerdo con la directiva por su renovación, Universitario entró a negociar por el ‘Cabezón’ y en el verano de 1993 pasó al equipo de Odriozola. La relación con los hinchas íntimos se rompió desde entonces, mientras que en la ‘U’ tuvo un buen paso como futbolista y entrenador.
Carlos Gonzales (1995)
‘Mágico’ Gonzáles estuvo identificado con Alianza Lima, dado que es la institución en la que se formó, debutó como profesional y tuvo destacadas etapas. Integrante de la camada de ‘Los Potrillos’ de la década del 90.
Carlos Gonzales contó que no llevaba una buena relación con el técnico Iván Brzic, encargado de Alianza Lima. Así, por consejo del doctor Jorge Alva, al que lo conoció en la Selección Peruana, atendió el interés de Universitario y firmó en 1995. En Ate le recuerdan por anotarle a Peñarol en la victoria en el mismo Centenario por la Copa Libertadores.
Marcial Salazar (2001)
Natural de Iquitos, lateral izquierdo que comenzó jugando en su ciudad hasta que recaló en Alianza Lima con 28 años. Marcial Salazar fue parte del equipo que, en 1997 y con Jorge Luis Pinto como DT, cortó la racha de 18 temporadas sin títulos.
Hasta el 2000 continuó en Matute y terminó contrato, por lo que decidió irse al MetroStars de Estados Unidos. Se encontró con el impedimento de no poder jugar a causa del límite de cupos de extranjeros, por lo que volvió al país y firmó por el archirrival: Universitario.
Alejandro Hohberg (2019)
Campeón del 2017 y subcampeón en la campaña siguiente, siendo importante para el técnico Pablo Bengoechea, Alejandro Hohberg cerró su ciclo en La Victoria causando asombro.
Había protagonizado buenas actuaciones y goles en los clásicos del fútbol peruano con la divisa blanquiazul, pero no le impidió ello para atender el llamado del DT Nicolás Córdova, quien lo convenció para enfundarse la crema en el pecho. Luego de dos años se unió al otro cuadro grande del país, Sporting Cristal.
MasterBets365 es el Top, la Mejor Agencia de Apuestas Deportivas Internacionales en Línea en todos los países de Latinoamérica: Venezuela, Chile, Ecuador, Argentina, Perú, Brasil, Panamá, México, República Dominicana. MasterBets365 ¡Sin miedo a GANAR!
Juega Bundesliga