Iván Zamorano: el Bam Bam del gol

Iván Zamorano: el Bam Bam del gol

Hablar de goles es hablar de Iván Zamorano, es sin lugar a dudas,  uno de los mejores delanteros que ha dado el fútbol chileno. Un jugador que no solo brilló en los clubes a donde fue; en La Roja también tuvo una grandísima etapa, siendo parte importante en la historia de la selección chilena.

Bam Bam como se le conoce surgió a causa del locutor Juan Espinoza. Él decidió bautizarlo de esta manera ya que a Zamorano le gustaba Los Picapiedras; el locutor decidió ponerle “Bam Bam”, pues rimaba con el nombre del jugador.

Regístrate Gratis

Se inició en el Cobreandino para luego pasar a Cobresal donde fue goleador de la Primera División Chilena. Además, en 1987 ganó la Copa Chile y marcó 22 goles en 43 apariciones.

Tras una buena oferta del Saint Gallen, Zamorano aterriza en Suiza donde fue figura del equipo. Hay que destacar que antes de su llegada al equipo helvético, fue ficha del Bologna del fútbol italiano pero nunca llegó a jugar, y dado la etiqueta con la que llegó al viejo continente, fue Saint Gallen quién decidió hacerse con sus servicios. En sus dos temporadas en el fútbol suizo anotó 37 goles, e hizo dupla con su compatriota y amigo Hugo Rubio.

La liga española y el Real Madrid su gran salto

A inicios de los años 90’, Iván Zamorano llegó a la liga española de la mano del Sevilla, equipo en el que estuvo por dos temporadas dejando buenas actuaciones y acumulando 21 goles y 11 asistencias.

Fue el Real Madrid el primer gran club en la trayectoria de Bam Bam. En cuatro temporadas en el club blanco, Iván Zamorano anotó 101 tantos, dejando un grato recuerdo en la afición; resultó providencial en la conquista del título de Liga 1994-95, temporada en la que además fue Pichichi de Primera División con 28 goles.

Su mejor partido en el club merengue llegó el 7 de enero de 1995. Fue la noche del 5-0 al Barcelona. Zamorano marcó tres goles y participó en los otros dos. Aquella victoria fue un espaldarazo para el equipo dirigido por Jorge Valdano, que terminó ganando la Liga con autoridad. Zamorano dejó el club en 1996 rumbo al Inter de Milán.

Llegó al equipo italiano en 1996 y, dos años después, en 1998 alzaron el título de campeón de la Copa UEFA anotando uno de los goles de la final. Sus últimos años se cerraron entre el Club América de México y Colo Colo.

Iván Zamorano: En La Roja fue un histórico

Iván Zamorano protagonizó una brillante carrera de 14 años con la selección chilena, acumulando logros como la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 y los octavos de final en el Mundial de Francia 1998. En ambas etapas, siempre portó la cinta de capitán. Su debut con La Roja se dio en 1987 en un amistoso ante Perú en Lima (3-1), aportando con uno de los tres goles. Ese mismo año, participó de la campaña que terminó con la selección chilena siendo subcampeón de la Copa América.

En las eliminatorias al Mundial Francia 1998, se convirtió en el capitán del equipo, rol que cumplió con éxito, liderando la clasificación de Chile al Mundial después de 16 años de ausencia. Con 12 goles se convirtió en el goleador nacional en las eliminatorias. En la Copa del Mundo, Zamorano disputó cuatro partidos, alcanzando los octavos de final. Al año siguiente, participó de su cuarta Copa América, convirtiendo tres goles.

En el año 2000, Nelson Acosta decidió convocar a Bam Bam para reforzar al seleccionado Sub 23, que viajó a los Juegos Olímpicos de Sídney. El atacante cumplió cabalmente las expectativas, transformándose en el goleador del torneo con seis anotaciones en cinco partidos y ayudando a la selección a obtener la medalla de bronce. El capitán de La Roja disputó su último compromiso oficial unos meses después. Con Francia como invitada, Zamorano tuvo su despedida consiguiendo un triunfo por 3-0 ante el cuadro Campeón del Mundo. El delantero disputó 69 partidos y anotó 34 goles. Es el cuarto goleador histórico y se mantiene como uno de los capitanes más recordados de la selección chilena.

MasterBets365 es el Top, la Mejor Agencia de Apuestas Deportivas Internacionales en Línea en todos los países de Latinoamérica: Venezuela, Chile, Ecuador, Argentina, Perú, Brasil, Panamá, México, República Dominicana. MasterBets365 ¡Sin miedo a GANAR!

Apuestas Fútbol
spot_img

Articulos Populares