A lo largo de la historia de la Selección Peruana hay grandes jugadores que dejado sudor y lágrimas por los colores de la camiseta. Contados son los casos de Paolo Guerrero, Percy Rojas, Roberto ‘El Chorrillano’ Palacios, Hugo Sotil entre todos.
Todos los mencionados anteriormente defendieron los colores de Perú al nacer en el territorio nacional. Sin embargo, hay otros futbolistas que si bien es cierto no vieron la luz de la vida en suelo peruano, llegaron al país y tuvieron la oportunidad de jugar para el elenco bicolor. Todo tras cumplir las normativas FIFA o pasar una buena cantidad de años viviendo en el país. Así, tenemos a continuación a los nacionalizados que, sin duda, dejaron huella.
Regístrate Gratis
Sin orden de importancia, en primer lugar, tenemos al portero Julio César Balerio, quien lamentablemente falleció en el mes de junio del año 2013. Nació en Piriápolis, Uruguay, y en 1993 llegó a suelo nacional para firmar contrato con el Deportivo Sipesa.
Sus buenas actuaciones le valieron para que Sporting Cristal lo llame un año después con el objetivo de ser el guardameta titular de la tienda celeste. Allí, ganó tres títulos locales y fue subcampeón de la Copa Libertadores. Ya a nivel selección, jugó Eliminatorias y también la Copa América.
En el mismo puesto de Balerio es que aparece Óscar Ibáñez. Nació en Argentina y al igual que su colega charrúa arribó al Perú en 1993, aunque para jugar por Carlos A. Mannucci. Luego pasó a Deportivo Municipal y posteriormente a Universitario de Deportes, en donde fue parte del histórico plante del tricampeonato.
No pudo ganar trofeos en la Selección Peruana, aunque fue parte de la Copa América y de Eliminatorias Conmebol hacia la Copa del Mundo.
También tenemos al brasilero Julio César de Andrade Moura, más conocido como Julinho. Nació en octubre de 1965 en Brasil, Bahía, y compartió vestuario con Balerio en el conjunto de Sporting Cristal. Sus goles y gambetas por los costados hicieron que sea parte de la Selección Peruana.
Por ejemplo, su primer proceso eliminatorio fue hacia el Mundial de Francia 1998 y su debut con la indumentaria de Perú se dio ante Argentina.

La Selección Peruana ha tenido grandes arqueros y no necesariamente todos nacieron aquí. Es así que aparece en escena Ramón Quiroga, argentino nacionalizado peruano y que formó parte de las mejores páginas de la blanquirroja en su historia.
Pasó por grandes clubes peruanos como Universitario y Sporting, pero fue en la bicolor en donde destacó por encima de todo. Jugó dos Copas del Mundo, las de Argentina 1978 y España 1982, accediendo a los cuartos de final en la primera y quedándose en la primera etapa en el campeonato celebrado en Europa.
Incluso, tras pasar al retiro, estudió y logró el grado de director técnico para dirigir a la ‘U’, Deportivo Municipal, León de Huánuco, entre otros equipos locales.
No hay que olvidarse, cómo no, de Gianluca Lapadula, el popular ‘Bambino’. Sus raíces peruanas por parte de su abuela le permitieron al nacido en Turín jugar en la Selección Peruana que dirigió Ricardo Gareca.
Sus goles fueron importantes para que Perú llegue al repechaje hacia Qatar 2022 en donde lamentablemente perdió contra Australia por penales. Ahora, apunta a destacar en la Copa América 2024 y tiene la clara meta de llegar al Mundial 2026.
MasterBets365 es el Top, la Mejor Agencia de Apuestas Deportivas Internacionales en Línea en todos los países de Latinoamérica: Venezuela, Chile, Ecuador, Argentina, Perú, Brasil, Panamá, México, República Dominicana. MasterBets365 ¡Sin miedo a GANAR!
Juega Bundesliga