What If? México en la Libertadores

Autor: admin

Desde su primera incursión en la Copa Libertadores, los clubes mexicanos dejaron una marca indeleble en la competición sudamericana. Con actuaciones memorables, equipos como la Máquina, el Rebaño y los de San Nicolás, han llevado el nombre de México a lo más alto del fútbol continental. Sin embargo, a pesar de llegar a la Gran Final en varias ocasiones, la gloria final siempre se ha escapado de sus manos.

Regístrate Gratis

El último llanero mexicano:

La última vez que un equipo mexicano disputó la final de la Copa Libertadores fue en 2015, cuando los representantes de la Liga Mexicana, los de la U, se enfrentaron a un poderoso River Plate. Aunque mostraron valentía y determinación, sucumbieron ante la calidad del equipo argentino, cayendo 3-0 en el global. Desde entonces, los clubes mexicanos no han vuelto a competir en esta prestigiosa competición sudamericana.

Ni siquiera un recién llegado André-Pierre Gignac logró competir en el entorno sudamericano, ya que cabe mencionar que la vuelta fue en Argentina, donde la presión se hizo sentir al echar al equipo visitante primero al empastado, donde la hinchada metió presión desde el primer minuto que accedieron al Monumental.

What If? México en la Conmebol

Imaginemos un escenario hipotético en el que los clubes mexicanos aún compiten en la Copa Libertadores. ¿Qué impacto tendría esto en el fútbol mexicano y sudamericano?

En primer lugar, la presencia continua de los clubes mexicanos en la Copa Libertadores aumentaría la calidad y la competitividad del torneo. Los equipos sudamericanos se verían obligados a adaptarse al estilo de juego mexicano, caracterizado por su velocidad, habilidad técnica y táctica ofensiva. Esto generaría un intercambio cultural y futbolístico beneficioso para ambas regiones.

Además, la posibilidad de competir regularmente en la Copa Libertadores abriría nuevas oportunidades para los jugadores mexicanos. La exposición a un nivel de competencia más alto podría aumentar su valor en el mercado internacional, lo que resultaría en una mayor exportación de talento mexicano al fútbol europeo. Esto fortalecería la imagen del fútbol mexicano a nivel global y elevaría el prestigio de la liga local.

¿Sin Leagues Cup?

Por otro lado, la inclusión de los clubes mexicanos en la Copa Libertadores podría provocar cambios en el formato de los torneos locales, especialmente en la Liga Mexicana y la Major League Soccer (MLS). Con una mayor carga de partidos internacionales, los calendarios de ambas ligas podrían ajustarse para permitir una mejor preparación y participación en los torneos continentales.

Además, la rivalidad entre México y Estados Unidos en el fútbol podría intensificarse, ya que ambos países competirían en la misma confederación sudamericana. Esto podría llevar a una mayor cooperación entre ambas naciones en el desarrollo del fútbol en la región y fomentar una mayor integración entre las ligas mexicana y estadounidense.

Además, la competencia se elevaría, ya que es bien sabido que en sudamérica se apuesta por la exportación de jóvenes promesas al fútbol europeo, por lo que los equipos mexicanos y estadounidenses tendrían la asignatura de poder llevar jóvenes de calidad o planteles competitivos con jugadores de origen sudamericano que conozcan el entorno y los equipos.

Los tragos amargos en la Libertadores:

Un secreto a voces es que los equipos mexicanos atraen derrama económica, además de un buen nivel de fútbol, incluso estas competencias ponían en el radar a jugadores que optan por contratos millonarios con los mexicanos antes que ir a la competencia en Europa. Pero tampoco eran clubes bien recibidos; arbitrajes tendenciosos, pésimas condiciones en calidad de visitante, y errores de logística en los días de partido; son algunas de las cosas que los equipos mexicanos padecían lejos de casa.

En resumen, la hipotética participación continua de los clubes mexicanos en la Copa Libertadores tendría un impacto significativo en el fútbol tanto en México como en Sudamérica. Generaría una mayor competitividad, promovería el desarrollo de talento y fomentaría una mayor integración regional en el deporte más popular del mundo. Aunque este escenario actualmente solo existe en la imaginación, no se puede negar el potencial transformador que tendría para el fútbol en América Latina.

MasterBets365 es el Top, la Mejor Agencia de Apuestas Deportivas Internacionales en Línea en todos los países de Latinoamérica: Venezuela, Chile, Ecuador, Argentina, Perú, Brasil, Panamá, México, República Dominicana. MasterBets365 ¡Sin miedo a GANAR!

Juega Bundesliga
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
La jornada 13 de estas Eliminatorias Sudamericanas terminan con un verdadero partidazo, cuando se midan Uruguay vs Argentina, el 21 de marzo.
Pronóstico Uruguay vs Argentina - Eliminatorias Sudamericanas
Un duelo de infarto en estos playoffs de ascenso-descenso de la Nations League, uno de los duelos importantes será el de Turquía vs Hungría.
Pronóstico Turquía vs. Hungría | UEFA Nations League
Los duelos en la nueva fecha de Eliminatorias Sudamericanas empiezan con todo y uno de los primeros choques será el de Brasil vs Colombia.
Pronóstico Brasil vs. Colombia | Eliminatorias Sudamericanas
Los duelos de la tercera ronda de las Eliminatorias de Asia inician temprano y uno de los primeros será el de Japón vs Bahréin.
Pronóstico Japón vs Bahréin - Eliminatorias de Asia
Los duelos de los cuartos de final de la Nations League empiezan y entre los partidos más destacados está el de Croacia vs Francia.
Pronóstico Croacia vs Francia - Nations League