El básquetbol argentino sufrió una dura e inesperada derrota ante el país trasandino por 79-77 en un partido de clasificación para la AmeriCup 2025 y cayó ante La Roja después de 69 años.
Chile venció por 79-77 a Argentina como local y consiguió una victoria ante la albiceleste luego de 69 años sin éxitos en el básquetbol mayor. La victoria se dio en el marco de un partido de clasificación para la AmeriCup 2025 y sembró una señal de alerta para el futuro de Argentina que la obliga a revisar internamente y reconfigurar para seguir dominando la región.
Regístrate Gratis
Argentina, último campeón del certamen, llegó a estar 20 puntos abajo en el inicio del segundo cuarto pero logró recortar la distancia hasta cerrar un punto arriba en el tercer período. Sin embargo, los locales recuperaron la ventaja en el tablero y volvieron a celebrar de manera oficial ante los argentinos después de 69 años. Gabriel Deck (20 puntos) y Facundo Campazzo (16) fueron los máximos goleadores, pero no alcanzó para detener a un rival que contabilizó una noche soñada de Manuel Suárez, quien firmó una planilla con 29 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia en 27 minutos de actividad, más allá del gran aporte también de Franco Morales con sus 17 puntos, 6 asistencias y 4 rebotes en 30 minutos.
Aún cuando el resultado dejó a todos los equipos de la Zona A en igualdad de condiciones (Colombia y Venezuela también tienen un triunfo y una derrota en dos fechas), la realidad marca que el combinado argentino está lejos de plasmar la supremacía que supo ostentar en el continente. A esta dura derrota ante Chile se recuerda la caída ante República Dominicana en Mar del Plata, que dejó al equipo fuera del Mundial que se jugó en Filipinas-Japón-Indonesia. También perder ante Bahamas en Santiago del Estero, que lo eliminó de los Preolímpicos para París 2024, ya había generado síntomas de preocupación y la clara evidencia de que la famosa Generación Dorada del básquetbol argentino es etapa concluida.

Y más allá de quedarse afuera del Mundial o de los Juegos Olímpicos, a la Argentina le seguía alcanzado para imponerse ante adversarios de segundo o tercer nivel en el plano continental. No obstante, en la noche del domingo, no bastó con la jerarquía de Facundo Campazzo, Gabriel Deck o Nicolás Laprovíttola y cayó ante un seleccionado que figura 62 en el ranking mundial.
Independientemente de ello, a la Argentina le bastaba, con la jerarquía de sus individualidades y con las ráfagas que imponían por pasajes jugadores de la talla de Facundo Campazzo, Gabriel Deck o Nicolás Laprovíttola para cantar victoria ante adversarios de segundo o tercer nivel en el plano continental. En la noche del domingo perdió frente a un seleccionado que figura en la posición 62 del ranking mundial.
Estas derrotas agudizan aún más la discusión sobre el cuerpo técnico: tal vez haya llegado el tiempo de disponer de un entrenador full-time y no que un componente del staff, como en el caso de Herman Mandole, se encuentre provisoriamente al frente del equipo ya que Pablo Prigioni se encuentra en la NBA trabajando en el equipo de Minnesota Timberwolves y puede obtener los permisos necesarios para liberarse todas las fechas.
MasterBets365 es el Top, la Mejor Agencia de Apuestas Deportivas Internacionales en Línea en todos los países de Latinoamérica: Venezuela, Chile, Ecuador, Argentina, Perú, Brasil, Panamá, México, República Dominicana. MasterBets365 ¡Sin miedo a GANAR!
Juega Ligue 1