El germen de un estadio: La historia del Estadio La Rosaleda comienza en la década de 1930, cuando el Málaga Football Club buscaba un nuevo hogar que reemplazara al vetusto Estadio El Palo. El club, en constante crecimiento, necesitaba un recinto con mayor capacidad y mejores instalaciones.
Regístrate Gratis
Un proyecto ambicioso
En 1940, bajo la presidencia de José Luis Estrada, se impulsó la construcción de un nuevo estadio. El proyecto, ambicioso para la época, contemplaba la construcción de un recinto con capacidad para 30.000 espectadores, siguiendo los modelos de los grandes estadios europeos.
La Rosaleda: Un nombre con historia
El nombre del estadio se debe a la existencia de una antigua rosaleda en los terrenos donde se construiría el recinto. La idea era mantener la esencia del lugar y homenajear a la tradición floral de la ciudad.
Un esfuerzo colectivo
La construcción del estadio fue un esfuerzo titánico que contó con la colaboración de la afición, los jugadores del Málaga FC y las autoridades locales. Se organizaron colectas, eventos benéficos y rifas para recaudar fondos.
Un símbolo de esperanza
La construcción del estadio se vio interrumpida por la Guerra Civil Española, pero se reanudó en 1941 con un renovado espíritu de esperanza y optimismo. La Rosaleda se convirtió en un símbolo de la reconstrucción y el resurgimiento de la ciudad tras la guerra.
La inauguración oficial
El 13 de abril de 1941 se disputó el primer partido en La Rosaleda, un amistoso entre el Málaga FC y el CD Malacitano. La inauguración oficial se produjo el 14 de septiembre del mismo año con un encuentro entre el Málaga FC y el Sevilla FC, que finalizó con victoria local por 3-2.
Un estadio en constante evolución
La Rosaleda ha experimentado diversas reformas y ampliaciones a lo largo de su historia. En 1957 se amplió la capacidad del estadio a 40.000 espectadores. En 1999 se realizó una remodelación integral para adaptarlo a las exigencias de la UEFA.

La Rosaleda: Un referente del fútbol español
La Rosaleda se ha convertido en uno de los estadios más emblemáticos del fútbol español. Ha sido sede de importantes eventos deportivos, como la Copa del Mundo de 1982 y la Eurocopa de 2004.
Más allá del fútbol
La Rosaleda es un espacio que va más allá del fútbol. Es un símbolo de la identidad malagueña y un punto de encuentro para la ciudad. El estadio ha sido escenario de conciertos, eventos culturales y sociales, consolidándose como un espacio multifuncional.
Un legado para el futuro
La Rosaleda es un legado para las futuras generaciones de malagueños. Es un símbolo de la pasión por el fútbol, del esfuerzo colectivo y del espíritu de superación. El estadio seguirá siendo un referente del deporte y la cultura en la ciudad de Málaga.
Más allá de las 650 palabras
- El diseño original del estadio La Rosaleda se inspiró en el estadio Highbury del Arsenal FC.
- La Rosaleda ha sido escenario de algunos de los momentos más importantes de la historia del Málaga FC, como el ascenso a Primera División en 1999 y la clasificación para la Champions League en 2012.
- El estadio cuenta con un museo dedicado a la historia del Málaga FC, abierto al público para conocer la trayectoria del club.
La Rosaleda es un estadio con una historia rica y apasionante. Es un lugar donde se han vivido momentos inolvidables y que seguirá siendo un símbolo de la ciudad de Málaga para las generaciones venideras.
MasterBets365 es el Top, la Mejor Agencia de Apuestas Deportivas Internacionales en Línea en todos los países de Latinoamérica: Venezuela, Chile, Ecuador, Argentina, Perú, Brasil, Panamá, México, República Dominicana. MasterBets365 ¡Sin miedo a GANAR!
Juega Bundesliga