Los Juegos Olímpicos es una cita en la que todo atleta quiere participar. Estar en la máxima cita del deporte mundial, que se lleva a cabo cada cuatro años, es un sueño que los deportistas tienen en mente cuando inician sus carreras profesionales.
Para este año tenemos los Juegos Olímpicos París 2024, evento que tendrá los ojos del mundo en Francia entre el 26 de julio y el 11 de agosto. Para el certamen, hay hasta el momento atletas peruanos clasificados en las disciplinas de surf y atletismo, por ejemplo.
Regístrate Gratis
Perú y los Juegos Olímpicos
A lo largo de la historia, Perú siempre ha dicho presente en los Juegos Olímpicos, pero son pocos los compatriotas los que se colgaron una presea en el cuello. Y es que se ha alcanzado para el país únicamente una medalla dorada y tres de plata. ¿Quiénes son los peruanos que tienen esta condición?
Primero tenemos que remontarnos a los Juegos Olímpicos del año 1948 que se llevaron a cabo en la ciudad de Londres, en Inglaterra. En dicha cita olímpica fue parte el tirador Edwin Vásquez Cam, quien clasificó debido a su gran participación en los Bolivarianos de la región. Se quedó con el primer lugar en la especialidad de pistola libre a 50 metros con un total de 545 puntos, quedando por encima en el podio del sueco Torsten Ullman y el suizo Rudolf Schneider, quienes fueron a un desempate al quedar con seis unidades menos que el peruano.
Por su hazaña de obtener la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, Vásquez recibió los Laureles Deportivos en la escala de Máximo Grado y también la ovación de todo el pueblo nacional a su retorno a Lima.
Las primeras dos medalla de plata
Más adelante llegó el turno de otro tirador, Francisco Boza, en Los Ángeles 1984. Fue parte de los Juegos Olímpicos en ocho oportunidades y en el evento en Estados Unidos tuvo un excelente desempeño. Con solo 19 años de edad se presentó a la cita, en la modalidad de fosa, y fue superando cada una de las pruebas. Es así que en la etapa final tuvo al frente a Luciano Giovannetti (Italia) y Daniel Carlisle (Estados Unidos). En un momento, todos estaban empatados con 192 platillos. Por eso tuvieron que llegar a una serie de desempate, en donde Boza falló dos tiros y con ello alcanzó una histórica medalla de plata para todo el Perú.

Cuatro años después, en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, Perú alcanzó una nueva presea plateada, aunque en esta ocasión lo logró a nivel colectivo. Nuestras atletas, en voleibol femenino, dejaron en alto el nombre del país. Nuestras deportistas, como Cecilia Tait, Denisse Fajardo, Natalia Málaga, entre otras, enfrentaron a Brasil, China, Estados Unidos y Japón. En la gran final, las ‘Matadoras’ chocaron contra la Unión Soviética y ganaron los dos primeros sets. No obstante, en los siguientes tres parciales perdieron, con lo que quedaron en el segundo lugar.
Una medalla más en la cuenta
Por último, tenemos en Perú a Juan Giha, quien logró una histórica medalla de plata en los Juegos Olímpicos que se celebraron en Barcelona 1992. Tal como Boza y Vásquez, lo hizo en tiro; aunque en la modalidad skeet. En la final alcanzó los 222 puntos, solo a una unidad de la presea dorada. Quedó por detrás de la china Zhang Shan y delante del italiano Bruno Rossetti.
MasterBets365 es el Top, la Mejor Agencia de Apuestas Deportivas Internacionales en Línea en todos los países de Latinoamérica: Venezuela, Chile, Ecuador, Argentina, Perú, Brasil, Panamá, México, República Dominicana. MasterBets365 ¡Sin miedo a GANAR!
Juega Mundial 2026